¿Sabías que cualquier aplicación de Android se puede utilizar en el PC? Pues sí, así es. Google estaba tardando en abrir su sistema operativo a los ordenadores, por lo que otros desarrolladores se le han adelantado. Actualmente existe una gran cantidad de software que utilizan como un emulador para poder utilizar cualquier aplicación de Android en tu ordenador: WhatsApp, Apalabrados… ¿Quieres saber cómo hacerlo? ¡Manos a la obra!
Elección del emulador: Existe una gran variedad en cuanto a emuladores. Cada uno tiene sus propias características. Depende del uso, encontrarás el que mejor se te adapte. Si lo que quieres es dar un uso amateur, te recomiendo utilizar Bluestacks o Andy (también conocido como Andyroid). En esta web podrás ver los emuladores disponibles y a qué tipo de usuarios están dirigidos.
Descarga del emulador: Lo importante en este punto es efectuar siempre la descarga desde el sitio web oficial del desarrollador. ¿Por qué? Porque realizando la descarga desde un sitio web externo pueden, como poco, llenarnos el ordenador de molesta publicidad.
Instalación: Dependiendo del emulador elegido encontraremos un tipo de instalación u otra. En los que yo he recomendado basta con ejecutar el archivo descargado y seguir las indicaciones del asistente de instalación. El proceso no va más allá que la instalación de cualquier otro programa. Otros emuladores son más difíciles de montar porque requieren registro, montar un ISO en una unidad virtual, etc.
Primer uso: Es importante que en el primer uso sincronicemos una cuenta de Gmail con nuestro emulador. Eso servirá para que desde nuestro PC también tengamos acceso a Google Play, de donde descargaremos la mayoría de aplicaciones.
Disfrute: Eso es todo. Lo único que queda es acceder al buscador de aplicaciones e instalar todo lo que queramos tener.